Durante el otoño, muchas de nosotras notamos que nuestro pelo no es el mismo. Se cae con más rapidez. Este proceso es relativamente normal y no has de preocuparte. Es lo que se llama caída del cabello estacional. A continuación te contamos cuáles son las causas y el porqué de su existencia.

Renovación celular también en tu pelo

Al igual que ocurre en nuestro piel, nuestro pelo también atraviesa por un periodo de renovación celular natural que se repite todos los años. Su objetivo es renovar el cabello que se encuentra desgastado por uno nuevo y con un fuerte crecimiento. Tras el verano, el calor, el sol, el agua salada y con cloro, es probable que el cabello llegue al final de su vida.

Sin embargo, si tras este proceso no recobramos nuestra cantidad de cabello es aconsejable que consultemos con un experto para asegurarnos que no es un problema capilar subyacente.

¿Se puede prevenir o disminuir?

Hoy en día existen multitud de lineas específicas de champús y mascarillas que alargan la fase de crecimiento del cabello. Por lo que la caída del cabello en esta época del año, puede disminuir considerablemente. Algunos complementos alimenticios ricos en vitamina B y D, zinc o botina aportan fuerza al cabello y aseguran una caída menor del mismo.

Además seguir una dieta equilibrada y rica en nutrientes es una buena forma de prevenir esta caída del cabello.

¿Se te cae el pelo más en otoño? Te contamos el porqué

Motivos y factores

Como hemos dicho antes uno de los motivos principales es la renovación celular de los capilares foliculosos. Sin embargo, afectan a la caída del cabello factores genéticos u orígenes diversos. En algunos casos de alopecia, las hormonas masculinas como los andrógenos son los culpables de la caída. En otras ocasiones, situaciones de estrés, ansiedad, depresión, dietas drásticas o infecciones pueden provocar una excesiva pérdida de pelo.

Situaciones de estrés, situaciones peligrosas para nuestro cuero cabelludo.

El estrés, la ansiedad o la depresión pueden presentar una sintomatología física en la mayoría de las ocasiones. Y uno de los síntomas más frecuentes es la pérdida del cabello. Una de las técnicas más de moda para practicar la relajación y asumir los problemas de una manera más sana y más optimista es el yoga. Una tendencia de culto a una filosofía que te cambiará la vida. Hace días escribíamos sobre ello en un artículo que no tiene desperdicio. ¡Echale un vistazo aquí! 

¿QUIERES QUE TU CENTRO DE ESTÉTICA TRUENFE EN LAS REDES SOCIALES?

Descárgate GRATIS nuestra guía profesional y descubre todos los trucos.

¡Haz click aquí y consíguelo!

Consigue un cabello sano y fuerte

Un pelo sano es según los expertos aquel que crece un centímetro al mes aproximadamente. Para conseguirlo, a parte del factor genético es recomendable seguir una dieta equilibrada, un ritmo de vida saludable y utilizar productos recomendados por profesionales del cabello. Productos específicos en ciclos de pérdida capilar que fortalezcan la raíz del pelo y mascarillas una vez a la semana para evitar un pelo seco y dañado serían dos pasos muy importantes para conseguir un cabello sano y fuerte.

¡Síguenos en Facebook!