En 2018 los datos parece que vuelan: 1 de cada 2 hombres utiliza uno o más productos cosméticos habitualmente. En los años 90 el porcentaje era, en comparación, ínfimo. What a time to be alive! 

¿Cómo ha ocurrido este crecimiento?

Según estudios, gran parte del mérito lo tiene el marketing y el desarrollo de las estrategias de las compañías de belleza, y es que el concepto de que el cosmético es solo femenino ya está quedando, esperemos, definitivamente atrás. 

A día de hoy, la gran mayoría de marcas lanzan al mercado de 29 a 30 productos destinados específicamente para piel o cabello masculino. Cremas hidratantes, sueros, mascarillas, artículos antiedad… La gama es más que amplia.

Que lo arcaico quede atrás

No son pocas las personas que relegan la concepción de la cosmética masculina exclusivamente a desodorantes, cremas para afeitado o fragancias. No se puede estar más alejado de la realidad: hoy en día, este crecimiento masivo del uso de cosméticos por parte de los hombres tiene que ver con dos categorías principales: el cuidado de la piel y el del pelo. 

Pero no nos quedemos ahí: si echamos un vistazo a las redes sociales por excelencia, Instagram y Facebook, notaremos enseguida que hay una tendencia creciente que no parece que vaya a decaer pronto y que ha llegado para romper todo estereotipo que se precie: el maquillaje utilizado por hombres.

Las grandes marcas, desde luego, apoyan los pasos agigantados del éxito de la cosmética masculina, y seguiremos viendo el mercado rebosante de productos entre los que elegir.

Los nuevos modelos de masculinidad juegan un papel importantísimo en la sociedad actual: al contrario que hace una o dos décadas, el papel del hombre en el mundo de la cosmética ha avanzado y ya no solo se centra en la salud o la higiene, sino que la belleza se ha instaurado en la mente de la mayoría también como valor abstracto además de visible.

 

Mucho más contenido te está esperando en PLEI.